[ad_1]
Si has notado que tu Windows 10 lento está afectando tu productividad o simplemente te está sacando de quicio, estás en el lugar adecuado. A continuación, vamos a explorar una serie de soluciones que te ayudarán a optimizar tu sistema y a sacarle el máximo rendimiento.
¿Por qué Windows 10 se pone lento?
Antes de sumergirnos en las soluciones para mejorar la velocidad de Windows 10, es crucial considerar las especificaciones de hardware de nuestro PC. Aunque Windows 10 no demanda un hardware de alta gama, si estás trabajando con un equipo de especificaciones modestas, no deberías esperar un rendimiento espectacular.
Para aclarar este punto, aquí te dejo tres ejemplos de configuraciones de hardware que te darán una idea de qué nivel de rendimiento puedes esperar de Windows 10:
- Si tienes un procesador Intel Atom o Celeron, con 2 GB de RAM y un disco duro eMMC, estás lidiando con una configuración bastante básica. En este caso, es completamente natural que Windows 10 se sienta lento.
- Si tu equipo cuenta con un procesador Intel Pentium G o AMD Athlon, 4 GB de RAM y un disco duro a 7.200 RPM, estás en un nivel intermedio. Aquí, Windows 10 debería funcionar de manera aceptable, siempre y cuando no te embarques en tareas de multitarea pesada o uses aplicaciones que requieran mucho poder de procesamiento.
- Si estás trabajando con un procesador Core i3 o Ryzen 3, 8 GB de RAM y una unidad SSD, tu experiencia con Windows 10 debería ser bastante fluida. En este escenario, no deberías enfrentar problemas de lentitud. Si tu equipo no cumple con la configuración mínima, es completamente comprensible que experimentes un rendimiento deficiente.
¿Qué hacer cuando Windows 10 está muy lento?
Para acabar con estos terribles problemas de velocidad y rendimiento en dispositivos con Windows 10, existen multitud de métodos. Muy atento porque te contamos todos.
Busca un posible malware
El primer paso para solucionar cualquier problema de rendimiento en Windows 10 es realizar un análisis completo en busca de malware. Utiliza alguno de los mejores antivirus del mercado para escanear todo tu sistema y eliminar cualquier amenaza potencial.
Si no, puedes usar Windows Defender para comprobar si algun tipo de amenaza está corrompiendo tu sistema. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Ve a la Configuración y entra en «Seguridad de Windows«.
- Pulsa en «Protección antivirus y contra amenazas» y comienza a escanear.
Desactiva el inicio rápido
Windows 10 tiene una función llamada «Inicio rápido» que, aunque suena útil, a menudo puede ralentizar el arranque del sistema y, por ende, empeorar el rendimiento de tu dispositivo. Veamos cómo desactivarlo:
- Ve a «Configuración» > «Sistema» > «Energía y suspensión» > «Configuración de energía adicional» > «Elegir en comportamiento de los botones de inicio/apagado» y desactiva esta opción.
Deshabilita las aplicaciones que cargan de inicio
Algunas aplicaciones se configuran para iniciarse automáticamente cuando enciendes tu ordenador. Esto puede consumir recursos innecesarios sin que te des cuenta y, por tanto, ralentizan todo el comportamiento general del ordenador.
- Pulsa «Control + Alt + Suprimir» para acceder al administrador de tareas.
- Haz clic derecho sobre dichas aplicaciones y deshabilítalas.
Optimiza las unidades de almacenamiento
Puede que no lo sepas, pero las unidades de almacenamiento o discos duros se fragmentan y empeoran el rendimiento habitual de un PC en su conjunto. Es algo muy normal, pero nada grave Te presentamos una solución conveniente para discos duros HHD y SSD.
Utiliza la herramienta de «Optimización de unidades» para realizar un mantenimiento regular de tus discos duros. Esto mejorará la velocidad de lectura y escritura de los datos. Para ello, escribe en Inicio lo siguiente: «Desfragmentar y Optimizar Unidades«.
Elimina aplicaciones inútiles
Muchas veces acabamos acumulando un montón de software en nuestro ordenador sin sentido. De hecho, en la mayoría de ocasiones olvidamos por completo eliminar aquellas aplicaciones que no vamos a volver a usar. En este sentido, lo mejor es desinstalarlas siguiente esta ruta:
- Ve a Inicio y escribe «Agregar o quitar programas» > haz clic en cada uno de ellos y desinstálalo.
Optimiza el plan de energía
Windows 10 ofrece diferentes planes de energía que pueden afectar el rendimiento del sistema. Si seleccionamos un plan de energía que haga que nuestra autonomía aumente, puede que el rendimiento del PC baje de manera notoria. En este sentido, lo mejor es crear un plan personalizado:
- Escribe en Inicio «Editar plan de energía» > «Cambiar la configuración avanzada de energía» > Elige uno de rendimiento o configura uno.
Minimiza el consumo de recursos de la personalización y efectos
Si cuentas con un PC con pocos recursos de hardware, puede que el propio sistema operativo, con sus animaciones y efectos, esté ralentizando el rendimiento general del mismo. En este sentido, conviene reducir la calidad de la imagen y algunos efectos generados por el propio sistema Windows 10.
- Pulsa «Windows + R» para abrir «Ejecutar» > Escribe «sysdm.cpl» > «Propiedades del sistema» > «Opciones avanzadas» > «Rendimiento» > «Configuración«.
Libera espacio del disco duro
Cuando un disco duro está prácticamente lleno el funcionamiento de un ordenador cae en picado, y eso es algo que se nota mucho. En este sentido, puedes hacer varias cosas muy efectivas:
- Acceder al «Liberador de Espacio en disco» escribiéndolo en Inicio.
- Escribe en Inicio «Configuración de Almacenamiento» > «Configurar sensor de almacenamiento o ejecutarlo ahora» > «Liberar espacio ahora» > elegir todo lo que quieras eliminar.
- «Agregar o quitar programas«, nuevamente.
El Game Mode puede ayudar
Microsoft presentó el Game Mode para liberar recursos de manera inteligente y centrarse en una tarea concreta, normalmente en juegos. No es un software que haga milagros, pero si que puede acelerar el rendimiento general de ordenadores con pocos recursos.
- Escribe en Inicio «Activar el Modo de Juego» > actívalo y listo.
Mantén los controladores y el software actualizados
Como siempre decimos, los desarrolladores no solo lanzan actualizaciones del sistema y de los drives o controladores para hacerlo todo mucho más bonito, si no que se centran también en mejorar la experiencia general del sistema operativo y en anticiparse al malware.
- Entra en «Configuración» >»Actualización y seguridad» > «Windows Update«.
- Para actualizar los controlares, ve a «Administrador de dispositivos» > botón derecho > «Actualizar controlador«.
Conclusiones
Si has llegado hasta aquí, ya tienes una buena idea de cómo solucionar el problema de Windows 10 lento. Con estos consejos, podrás optimizar tu sistema para que funcione como nuevo. Recuerda, la clave está en el mantenimiento regular y en estar al día con todas las actualizaciones. ¡Buena suerte!
[ad_2]
Source link