[ad_1]
Actualizado a: 18 de octubre de 2023
FreeSync y G-Sync son tecnologías desarrolladas por AMD y NVIDIA, respectivamente, para mejorar la experiencia de juego en computadoras y consolas al eliminar o reducir los problemas de desgarro de pantalla (screen tearing) y el stuttering (tartamudeo) que pueden ocurrir durante los juegos. Es por esto mismo que son factores que suelen ser muy importantes a la hora de comprar un monitor y hoy os quiero traer una Monitores compatibles con FreeSync y G-Sync que pueden funcionar con uno u otro, o ambos.
Tal vez te interese: FreeSync vs G-Sync: cuál es mejor
Listado de monitores compatibles con FreeSync y/o G-Sync
Esto significa que algunos modelos nuevos pueden no aparecer. Del mismo modo, hay otros muchos que no han sido testados. ¿Qué significa esto? Que es posible que haya diferencias de aquí a unas semanas o meses, ya que el listado está en constante actualización. Trataremos de mantenerlo lo más actualizado posible, mas os recomendamos que si estáis muy interesados en un modelo muy concreto que no aparece, lo miréis de manera individualizada para aseguraros de que no ha sido testado de forma posterior. Dicho esto, vamos con la lista de monitores compatibles con FreeSync y G-Sync.
Si un monitor es compatible con FreeSync, ¿también lo es con G-Syn y viceversa?
El presente listado que os ofrecemos se basa en la idea de que la mayoría de monitores que funcionan con FreeSync también lo hacen con G-Sync. No obstante, es importante que tengáis en cuenta que pueden existir algunas excepciones. Aunque tanto FreeSync como G-Sync tienen el mismo propósito general de evitar el desgarro de pantalla y mejorar la experiencia de juego, los monitores diseñados para ser compatibles con una tecnología específica (FreeSync o G-Sync) pueden no ser compatibles con la otra automáticamente.
Un monitor compatible con FreeSync ha sido diseñado y certificado para funcionar con tarjetas gráficas AMD. Por otro lado, un monitor compatible con G-Sync ha sido diseñado y certificado para funcionar con tarjetas gráficas NVIDIA. Sin embargo, hay algunas excepciones. NVIDIA ha introducido una función que permite que ciertos monitores FreeSync funcionen con tarjetas gráficas NVIDIA. Estos monitores han sido probados y verificados por NVIDIA para asegurar una experiencia de juego sin problemas.
En resumen, si tienes un monitor compatible con FreeSync, no puedes estar seguro de que también sea compatible con G-Sync a menos que sea uno de los monitores certificados como «G-Sync Compatible» por NVIDIA. Lo mismo se aplica en sentido inverso: un monitor G-Sync no será automáticamente compatible con FreeSync a menos que se indique específicamente como tal por el fabricante.
Por eso es diferente «certificado» que «testado», siendo conceptos que debemos comprobar (siempre) antes de comprar un monitor. Por esto mismo, como esto puede cambiar con el tiempo, os recomiendo que comprobéis también en DisplayNinja si estáis buscando un modelo muy concreto para salir de dudas. De hecho, lo ideal es que también lo miréis en la página del monitor que estéis mirando para aseguraros al 100%. Comprobadlo cuantas veces sea necesario para evitar disgustos futuros.
Qué es FreeSync
FreeSync es una tecnología desarrollada por AMD que sincroniza la frecuencia de actualización de la pantalla con la velocidad de cuadros (FPS) generada por la tarjeta gráfica. Esto significa que cuando estás jugando un juego, la frecuencia de actualización de tu monitor se ajusta dinámicamente para coincidir con la velocidad de cuadros producida por la tarjeta gráfica. Esto ayuda a evitar el desgarro de pantalla y proporciona una experiencia de juego más suave. FreeSync es una tecnología de código abierto y está disponible en una amplia gama de monitores, lo que hace que sea más accesible para los usuarios.
Qué es G-Sync
G-Sync es una tecnología desarrollada por NVIDIA que también aborda el problema del desgarro de pantalla y el stuttering. A diferencia de FreeSync, G-Sync utiliza un módulo de hardware dedicado en el monitor para lograr la sincronización entre la tarjeta gráfica y el monitor. Esto garantiza una compatibilidad más sólida y un mejor rendimiento en comparación con las implementaciones basadas en software como FreeSync. Sin embargo, los monitores G-Sync tienden a ser más caros debido al costo del hardware adicional.
Monitores compatibles con FreeSync y G-Sync: aclaraciones
En primer lugar, y antes de comenzar, me gustaría aclar un par de puntos. Por un lado, hemos usado de fuente principal DisplayNinja para obtener el presente listado. Nosotros lo hemos reorganizado de tal manera que os pueda resultar más sencillo encontrar toda la información que os pueda resultar de utilidad, desde la frecuencia hasta la resolución, pasando por el tipo de panel.
Del mismo modo, lo hemos divido en pulgadas para que no tengáis problema alguno a la hora de buscarlo de manera más sistematizada. Creemos que de esta manera os puede resultar mucho más sencillo, por lo que lo hemos planteado de esta manera. Por último, iremos actualizando este tema en la medida de lo posible, mas debéis tener en cuenta que se lanzan nuevos monitores cada cierto tiempo.
[ad_2]
Source link